ESCASEZ Y PRECIOS ALTOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE LA MADERA Y SUS DERIVADOS

6/07/2021

DESEQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN EL MERCADO DEL APROVISIONAMIENTO DE  MADERAS Y SUS DERIVADOS.

En su Asamblea General Ordinaria, AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) centró su atención en los mercados de aprovisionamiento de maderas y derivados sobre los que cabe destacar las siguientes conclusiones:

  • Existe un fuerte desequilibrio entre la oferta y la demanda y esta situación continuará previsiblemente hasta final de este año.
  • Escasean las coníferas nórdicas y los precios se disparan
  • Estados Unidos reduce drásticamente su producción para exportación por una fuerte demanda interna.
  • Las vigas laminadas y el KVH alcanzan precios record y dilatados plazos de entrega.
  • El transporte se está encareciendo notablemente a la vez que escasea la llegada de buques.

 

MADERAS DE CONIFERAS

Continúa la extrema escasez y los precios completamente disparados en las coníferas nórdicas. Todos los productores tienen sus producciones sobrevendidas.
Además, con el periodo vacacional habrá menos actividad de corta y una disponibilidad muy reducida. Los stocks en Suecia están en el nivel más bajo de los últimos veinte años.

El tercer trimestre se muestra muy complicado por la inestabilidad, la situación puede cambiar de un día para otro.

En Estados Unidos el ritmo frenético de la vivienda en Estados Unidos está suponiendo una gran demanda interna de madera de coníferas para construcción y está reduciendo sustancialmente la producción para exportación. La demanda doméstica va a continuar como consecuencia de las medidas de estímulo a la economía que se están implantando.

Los precios del SYP (Southern Yellow Pine) siguen muy elevados. Concretamente el 6/4 S4S practicamente ha doblado su precio en pocos meses, algo sin precedentes, lo que hace muy difícil pronosticar la evolución a corto plazo.

En cuanto al pino radiata de Chile y Nueva Zelanda, así como el Elliotti de Brasil se encuentran en una situación parecida, sin apenas oferta y los barcos llegando a cuentagotas.

Viga laminada

Un buen termómetro de la situación es la viga laminada, con precios estratosféricos. Los fabricantes de viga laminada que son propietarios forestales están priorizando la venta de madera a Estados Unidos, antes que alimentar a sus fábricas. La consecuencia son plazos de entrega muy dilatados. El KVH sigue una evolución similar.

MADERAS DE FRONDOSAS


Estados Unidos

El Roble Blanco y el Nogal no paran de subir  sus precios en los últimos meses.
A pesar de que la disponibilidad de troncos ha aumentado, la madera disponible es escasa. Los aserraderos no pueden hacer los turnos que quisieran, por falta de trabajadores. La contratación de personal se complica por los subsidios de los que se están beneficiando muchas personas y los costes también se están viendo afectados por el fuerte encarecimiento del transporte por carretera y el oceánico.

También hay que destacar el aumento del consumo de roble en Asia.
En cuanto al Roble rojo sigue subiendo de forma escalonada. Hay mucha más disponibilidad en origen que de roble blanco.
En 2008 se cerraron muchos aserraderos, que no han vuelto a la actividad. Hay cuello de botella con falta de capacidad y los stocks muy bajos. Continuará la escasez, previsiblemente hasta final de año, si bien quizá en septiembre pueda bajar algo la presión.

Frondosas Europa. Roble de Francia

Se estima que actualmente hay un déficit de roble en Francia sobre 200 mil m3 y los sindicatos quieren que la madera se quede en Francia y salvar a los aserraderos, al igual que sucede en Alemania. A la situación de escasez se suma que China vuelve a comprar con fuerza en Francia.

TROPICALES

Africa

La producción en general se sitúa ahora a los niveles de antes de la pandemia, pero no está previsto que aumente. Al contrario que ocurre con otras maderas hay más oferta, especialmente en algunas especies como el sapeli, el ayous y el iroko. Éste último ha aumentado su demanda en China y países árabes.
Hay un problema grave con el transporte con pocas embarcaciones y escasez de contenedores. Es probable que suban los precios a niveles razonables.

Brasil

También en Brasil los precios se están disparando.

El IBAMA exige ahora a los productores una acreditación para ser exportador, que antes no se exigía. Hay poca disponibilidad de suministro. Va a empezar la temporada de corta pero con menos permisos. Además, hay escasez de mano de obra y gran demanda de Estados Unidos.

TABLEROS 

Por lo que respecta a tableros MDF, en Alemania se están pagando precios muy altos. Esta situación favorece la especulación a la que se prestan claramente algunos fabricantes.

  • Los precios del aglomerado cambian cada semana.
  • El único tablero que no ha subido es el HPL, a pesar del incremento de los compuestos químicos y del papel.
  • Por lo que respecta al contrachapado de abedul, desde enero ha subido más del doble.
  • El tablero de chopo ha subido más moderadamente.
  • En cuanto al tablero de encofrar solo hay disponibilidad en medidas pequeñas.
  • Por lo que respecta al contrachapado de pino y abeto contrachapado, la subida de precios está en consonancia con el tablero OSB.
  • Apenas llega tablero de Brasil.